martes, 28 de febrero de 2012

Ejercicio Nº11 : Electrografía Autoretrato

El ejercicio consiste en elaborar individualmente un autorretrato por medios electrográficos. 


Yo he creado un autorretrato mediante una impresora multifunción. Utilizando su escáner, he realizado varias pruebas interponiendo entre mi cara y el escáner una hoja de acetato.


En un principio decidí pintar el acetato con algunos garabatos y la textura del acetato lisa. Aunque al final preferí borrar los garabatos y probé mas opciones doblando el acetato de forma aleatoria.






































Realicé mas pruebas, hasta que decidí imprimir una de ellas y volver a escanearla con el mismo acetato debajo de ella. 

Sin embargo decidí utilizar la foto impresa para presentar como trabajo ya que la imagen salía más a mi gusto y sin tanta interferencia del acetato.











miércoles, 15 de febrero de 2012

Ejercicio 10. Realizar una pieza de Arte Sonoro




El ejercicio consiste en realizar una pieza de arte sonoro; Artefacto, acción, intervención, paisaje, ambiente, entorno, máquina, escultura, objeto, acción, performance, happening, actuación DJ, etc... que se pueda incluir razonadamente dentro del Arte Sonoro.

 Durante el proceso del trabajo me surgio la idea de realizar un trabajo sonoro con latas y cuerdas, pero no me convencio del todo. Asique decidi cambiar totalmente de idea, y adentrarme en las tecnicas de DJ. Desde hace unos años me ha interesado la actividad de realizar sonidos con sintetizadores o Midis externos y programas de ordenador. Hace un tiempo me compre un controlador dj para mezclar canciones e insertar diferentes sonidos.

A partir de que tenia este aparato y que sabia utilizar el programa Virtual DJ, decidi realizar la pieza sonora con estos metodos.

La relación para mi entre esta pieza con el arte sonoro, es la electronica. El arte trajo los primeros experimentos con sintetizadores o computadoras. Considero que el la musica tambien se puede incluir dentro del arte sonoro, ya que tambien se crean sonidos y se exponen aislados o conjuntos, con armonia o sin armonia.

domingo, 5 de febrero de 2012

Ejercicio 09


Realizar en equipo una animación de unos 30 segundos de duración con la técnica  “cuadro a cuadro” (stop motion). Preferentemente narrativa y con sonido.

Video realizado a partir de unas 700 fotografias jpeg aproximadamente.
Editado en Windows Live Movie Maker y en Videopad.


Siete dias en el mundo del arte

El libro muestra siete visiones diferentes en el mundo del arte que distribuye en 7 capitulos.

En la subasta de Christies se muestra un alto nivel de competitividad por conseguir la obra de una forma violenta e intuitiva. Los grandes coleccionistas y personas de la alta sociedad en general, luchan por conseguir las piezas de arte deseadas. Mientras los periodistas relevados a la última fila intentan averiguar quien es el comprado y a cuanto se ha pagado por la obra.

Después se muestra el punto de vista educativo en la crit de la universidad de CalArts, realiada en la clase llamada post-estudio, donde se realiza una larga exposición de las obras de los alumnos mientras van siendo debatidas por la clase y los profesores.
En esta clase por increible que parezca hay palabras que no gusta utilizar como, creativo, hermoso, sublime u obra maestra.

En la feria de arte se pretendo mostrar el arte como evento, donde las galerías muestran en un pequeño espacio lo mejor de si y donde estas se exponen para vender sus obras.
La feria también es el lugar de encuentro para los curadores, marchantes y coleccionistas mas que para los propios artistas.

El premio es otro acontecimiento, en este caso se explica el funcionamiento del Premio Turner, que se ubica en la Tate Britain. En el se nominan a 4 artistas, los que exponen su muestra en este museo durante varios meses, hasta el día de elección del ganador, que corresponde al primer lunes de de Diciembre. El jurado compuesto por grandes entendido del arte se decide ese día y se realiza la gala del ganador que en este caso fue Tomma Abts

Tras el premio la autora viaja a la editorial de artforum. En esta parte la autora analiza el funcionamiento de la editorial de la revista artforum, y su importancia para el mundo del arte. Según uno de los fundadores una buena revista de arte no debe seguir a l mercado del arte ni influir activamente en el.
Artforum es la revista internacionalmente mas conocida del mundo del arte y la mas importante.

Posteriormente entrevista a Takashi Murakami en su estudio en Tokio. Analiza su forma de trabajo. Murakami emplea un gran numero de asistentes diseñadores y animadores en su trabajo, que se reparte entre los estudios de Tokio y Nueva York.

Viaja despues a la Viennale de Venecia donde se presentan numerosos trabajos de los artistas antes mencionados.
 

domingo, 8 de enero de 2012

Ejercicio 07: FOTOGRAFIA MONOCROMA El Cosmos Escrito


El ejercicio esta vez consiste en realizar una fotografía monocroma, sin modificar la fotografía digitalmente, solo pudiendo modificar los elementos externos como: el escenario, la luz, los personajes, vestuario, etc. para conseguir la fotografía.




Para realizar este trabajo, no era necesario crearse el escenario para llegar a la fotografía, aunque podía hacerse de ese modo también. Yo decidí presentar esta fotografía tras tomarla, por que presenta las características de una fotografía monocroma.

Durante las vacaciones de navidad viajé a Madrid con mis padres y lleve la cámara para intentar realizar este trabajo en algún lugar de allí. Al final conseguí sacar esta fotografía que fue tomada en el palacio de cristal, situado en el parque del Retiro. 
En la calle el día era muy luminoso y se apreciaba el edificio con su cristalera, donde creía que también estaría inundado de luminosidad pero fue una sorpresa entrar en el interior y encontrarse con oscuridad.


  En el interior estaba la instalación: Escrito en los cuerpos celestes de Soledad Sevilla, que en ese momento comparía epacio con el palacio de cristal.
Decidi tomar una fotografia cercana para conseguir la monocromia de la fotografia y que a la vez se apreciara la forma de las "estrellas" que son simbolos de escritura, creando la sensacion de que la noche esta escrita.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Ejercicio 06: Version Personal: David DiMichele - Pseudodocumentation



El artista David DiMichele te pide que te sumerjas completamente en su mente y en las escenas en miniatura. Durante más de diez años ha estado creando estas instalaciones fantásticas en 3D  en su estudio, usando todo tipo de vidrio, hielo, corteza de árbol y  bobinas. No fue sino hasta que él tomó la decisión consciente de empezar a fotografiar las instalaciones que se dio cuenta de que podía crear un conjunto nuevo de trabajo llamado Pseudo Documentación, y son un ejemplo interesante de lo que ocurre cuando el arte de instalación se combina con la fotografía

Con el fin de crear esta serie, DiMichele primero buscó modelos en miniatura de alta calidad y luego los colocó en la escala. Luego utilizó una cámara de 4 × 5 y el punto de vista, sin ningún entrenamiento formal en la fotografía, tomó fotografías de sus instalaciones detalladas, prestando especial atención a la iluminación, enfoque y la composición. A continuación, examinó estas fotos en su computadora y luego utilizó Photoshop para retocar solamente la luz y para refinar sus tiros.



Lightrods




Aqui presento mi apropiación/versión/conversión, de la obra de David DiMichele utilizando la luz como materia prima.











miércoles, 2 de noviembre de 2011

Avances - Paula Gonzalez E_04 G_04


 Con estas fotografias lo que pretendo dar a entender es el avance que esta presente en la luz durante la historia de la humanidad. Por eso de acuerdo con el trabajo solicitado he realizado los 6 fisiogramas con luz empezando desde el fuego siguiendo por la luz de una bombilla normal y termiando con la luz digital.



 El fuego la iluminación mas natural y la que mas tiempo ha permanecido. Desde las velas utilizadas para iluminar las casas antes de la electricidad hasta el mechero que encierra el mecanismo para hacer fuego de una forma rapida y sencilla en cualquier sitio.


 La luz de una bombilla normal arriba con la lampara duplicada para realizar el fisiograma.

Aqui quiero mostrar otro avance en la luz artificial y eque bombilla ya no es como las de antes sino de bajo consumo.
Las luces de los coches son un avance ya que se ha consegido integrar la luz en un lugar movil y no se limita por enchufes o cables. Simplemente se ha conseguido portabilizar la electricidad.


 La luz de una linterna con ella se puede iluminar en cualquier moemento sin necesidad de cables se podria decir que es la sucesora directa de la vela pero con electricidad




jueves, 20 de octubre de 2011

Paula Gonzalez - E_01 G_04

El Mural del trabajo, esta realizado sobre el edificio de Sanidad de Bilbao. Con el el arquitecto quiso dar dinamismo al entorno y captar a su vez la luz con el cristal.
El cristal es un elemento muy utilizado en la arquitectura de los últimos años. Abarca grandes posibilidades artísticas, aprovechando los reflejos.



miércoles, 19 de octubre de 2011

Ejercicio 02: Album Digital

Este Album de fotografias, representa para mi la relacion entre el arte y la tecnologia. 
En el hay fotografias de herramientas que sirven para realizar arte. También hay fotografias en las que se muestra un aparato tecnologico como instalación del arte.










jueves, 13 de octubre de 2011

Articulo Introducción - Paula González


Me llamo Paula González y lo que pretendo hacer con este blog es, dar información sobre el arte de hoy en día internacionalmente y en mi entorno. También publicaré mis trabajos de clase; donde habrá fotografías, videos y noticias sobre el mundo artístico.

La temática de este blog es todo aquello que acontezca al arte en el mundo y lo relativo al diseño. También publicaré dinformación sobre los artistas que vayan apareciendo en la escena mundial. 

Este blog va dirigido a todo aquel que le interese.

En cuanto a las ideas vistas en clase vimos lo que es el arte tecnológico.
el arte tecnológico es aquel mediado por las tecnologías de la representación.
Este necesita de la tecnología para mostrarse.
Por ejemplo, las performances, los happenings, el arte sonoro, o incluso la fotografía.


El arte en si según Marvin Harris es un juego de formas para representar con intención estética, que incorpora los cuatro elementos clave:
Juego, forma, estética y representación.