domingo, 8 de enero de 2012

Ejercicio 07: FOTOGRAFIA MONOCROMA El Cosmos Escrito


El ejercicio esta vez consiste en realizar una fotografía monocroma, sin modificar la fotografía digitalmente, solo pudiendo modificar los elementos externos como: el escenario, la luz, los personajes, vestuario, etc. para conseguir la fotografía.




Para realizar este trabajo, no era necesario crearse el escenario para llegar a la fotografía, aunque podía hacerse de ese modo también. Yo decidí presentar esta fotografía tras tomarla, por que presenta las características de una fotografía monocroma.

Durante las vacaciones de navidad viajé a Madrid con mis padres y lleve la cámara para intentar realizar este trabajo en algún lugar de allí. Al final conseguí sacar esta fotografía que fue tomada en el palacio de cristal, situado en el parque del Retiro. 
En la calle el día era muy luminoso y se apreciaba el edificio con su cristalera, donde creía que también estaría inundado de luminosidad pero fue una sorpresa entrar en el interior y encontrarse con oscuridad.


  En el interior estaba la instalación: Escrito en los cuerpos celestes de Soledad Sevilla, que en ese momento comparía epacio con el palacio de cristal.
Decidi tomar una fotografia cercana para conseguir la monocromia de la fotografia y que a la vez se apreciara la forma de las "estrellas" que son simbolos de escritura, creando la sensacion de que la noche esta escrita.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Ejercicio 06: Version Personal: David DiMichele - Pseudodocumentation



El artista David DiMichele te pide que te sumerjas completamente en su mente y en las escenas en miniatura. Durante más de diez años ha estado creando estas instalaciones fantásticas en 3D  en su estudio, usando todo tipo de vidrio, hielo, corteza de árbol y  bobinas. No fue sino hasta que él tomó la decisión consciente de empezar a fotografiar las instalaciones que se dio cuenta de que podía crear un conjunto nuevo de trabajo llamado Pseudo Documentación, y son un ejemplo interesante de lo que ocurre cuando el arte de instalación se combina con la fotografía

Con el fin de crear esta serie, DiMichele primero buscó modelos en miniatura de alta calidad y luego los colocó en la escala. Luego utilizó una cámara de 4 × 5 y el punto de vista, sin ningún entrenamiento formal en la fotografía, tomó fotografías de sus instalaciones detalladas, prestando especial atención a la iluminación, enfoque y la composición. A continuación, examinó estas fotos en su computadora y luego utilizó Photoshop para retocar solamente la luz y para refinar sus tiros.



Lightrods




Aqui presento mi apropiación/versión/conversión, de la obra de David DiMichele utilizando la luz como materia prima.











miércoles, 2 de noviembre de 2011

Avances - Paula Gonzalez E_04 G_04


 Con estas fotografias lo que pretendo dar a entender es el avance que esta presente en la luz durante la historia de la humanidad. Por eso de acuerdo con el trabajo solicitado he realizado los 6 fisiogramas con luz empezando desde el fuego siguiendo por la luz de una bombilla normal y termiando con la luz digital.



 El fuego la iluminación mas natural y la que mas tiempo ha permanecido. Desde las velas utilizadas para iluminar las casas antes de la electricidad hasta el mechero que encierra el mecanismo para hacer fuego de una forma rapida y sencilla en cualquier sitio.


 La luz de una bombilla normal arriba con la lampara duplicada para realizar el fisiograma.

Aqui quiero mostrar otro avance en la luz artificial y eque bombilla ya no es como las de antes sino de bajo consumo.
Las luces de los coches son un avance ya que se ha consegido integrar la luz en un lugar movil y no se limita por enchufes o cables. Simplemente se ha conseguido portabilizar la electricidad.


 La luz de una linterna con ella se puede iluminar en cualquier moemento sin necesidad de cables se podria decir que es la sucesora directa de la vela pero con electricidad




jueves, 20 de octubre de 2011

Paula Gonzalez - E_01 G_04

El Mural del trabajo, esta realizado sobre el edificio de Sanidad de Bilbao. Con el el arquitecto quiso dar dinamismo al entorno y captar a su vez la luz con el cristal.
El cristal es un elemento muy utilizado en la arquitectura de los últimos años. Abarca grandes posibilidades artísticas, aprovechando los reflejos.



miércoles, 19 de octubre de 2011

Ejercicio 02: Album Digital

Este Album de fotografias, representa para mi la relacion entre el arte y la tecnologia. 
En el hay fotografias de herramientas que sirven para realizar arte. También hay fotografias en las que se muestra un aparato tecnologico como instalación del arte.










jueves, 13 de octubre de 2011

Articulo Introducción - Paula González


Me llamo Paula González y lo que pretendo hacer con este blog es, dar información sobre el arte de hoy en día internacionalmente y en mi entorno. También publicaré mis trabajos de clase; donde habrá fotografías, videos y noticias sobre el mundo artístico.

La temática de este blog es todo aquello que acontezca al arte en el mundo y lo relativo al diseño. También publicaré dinformación sobre los artistas que vayan apareciendo en la escena mundial. 

Este blog va dirigido a todo aquel que le interese.

En cuanto a las ideas vistas en clase vimos lo que es el arte tecnológico.
el arte tecnológico es aquel mediado por las tecnologías de la representación.
Este necesita de la tecnología para mostrarse.
Por ejemplo, las performances, los happenings, el arte sonoro, o incluso la fotografía.


El arte en si según Marvin Harris es un juego de formas para representar con intención estética, que incorpora los cuatro elementos clave:
Juego, forma, estética y representación.